Inicio Noticias ¿Cómo presentar una Iniciativa Popular de Norma?

¿Cómo presentar una Iniciativa Popular de Norma?


La Iniciativa Popular de Norma (IPN) consiste en proponer modificaciones al anteproyecto que se presente por la Comisión Experta.

Las Iniciativa Popular de Norma (IPN) es uno de los mecanismos de participación ciudadana establecidos en el Proceso Constitucional, y consiste en que las personas podrán proponer modificaciones al anteproyecto que se presente por la Comisión Experta el próximo 06 de junio.

Este mecanismo se encuentra regulado en el artículo 100 del reglamento del Proceso Constitucional y permite a la ciudadanía proponer enmiendas destinadas a suprimir, sustituir, modificar o introducir adiciones a los artículos del anteproyecto.

Dichas enmiendas serán revisadas en un trámite previo de admisibilidad en donde se verifica que cumplan con los requisitos establecidos, para luego ser publicadas e iniciar el proceso de recolección de las 10.000 firmas necesarias (de al menos 4 regiones distintas) para que sean remitidas al Consejo Constitucional para su tramitación.

Criterios de admisibilidad para Iniciativa Popular de Norma: 

Requisitos formales

  • Una persona -individualmente o como responsable de una organización- puede presentar hasta un máximo de 10 iniciativas 
  • Autor/autora o responsable debe validarse en el sistema con su Clave Única.
  • Completar todos los campos del formulario 

Criterios de admisibilidad 

  • Se refiere a normas de un mismo capítulo del anteproyecto 
  • Está vinculada al artículo o capítulo correcto del anteproyecto 
  • Incluye una propuesta de articulado en el campo correspondiente
  • Incluye los fundamentos de la propuesta de articulado en el campo correspondiente
  • Existe coherencia entre el título, el articulado propuesto y sus fundamentos 
  • No suprime o sustituye la totalidad del anteproyecto o de uno de sus capítulos 
  • Es formulada en términos claros y se refiere a materias jurídicas 
  • No emplea un lenguaje ofensivo o denigrante 

Cabe recordar que las iniciativas deben respetar los límites establecidos por las 12 bases institucionales establecidas para el presente Proceso.

Durante el trámite de admisibilidad se podrán corregir aquellas iniciativas que no cumplan a cabalidad con los requisitos de admisibilidad, con el fin de que se adecúe a dichos márgenes y puedan efectivamente ser parte de este proceso la mayor cantidad de iniciativas posibles.

¿Cuántas IPN puedo presentar?

Cada persona puede ingresar hasta 10 iniciativas y puede apoyar hasta 10 iniciativas admitidas y publicadas.

Itinerario de la Iniciativa Popular de Norma

  1. El día 15 de mayo de 2023 se inicia la etapa previa, correspondiente a la manifestación de interés de la ciudadanía a través de su inscripción en el formulario del proceso participativo, y preguntas y respuestas sobre el proceso en general y sobre el mecanismo en particular.
  2. El período para presentar las iniciativas será entre el 07 de junio y el 18 de junio próximo.
  3. La publicación de las iniciativas admitidas se realizará el día 21 de junio de 2023.
  4. La etapa de recolección de firmas finaliza el día 05 de julio de 2023.
  5. Luego, las iniciativas  que hayan cumplido con los requisitos de las 10.000 firmas serán enviadas a las comisiones de trabajo respectivas del Consejo Constitucional en las que se tramitarán en igualdad de condiciones con aquellas que sean presentadas por los Consejeros y Consejeras.
Información
Autor
Secretaría de Participación
Equipo de Comunicaciones

Temas
Iniciativa popular de norma

Noticias relacionadas

Noticias

Presentación de informe final y panel de conversación: Hallazgos de la participación ciudadana en el proceso constitucional

Noticias

Preocupación por pensiones, salud y educación: Secretaría de Participación da a conocer hallazgos transversales del Mes de la Participación

Noticias

Más de 10.000 personas de todas las regiones de Chile se autoconvocaron para dialogar en el mes de la participación

Ir al contenido