¿Cómo participar? Iniciativa Popular de Norma

Iniciativa Popular de Norma

¿De qué se trata este mecanismo?

La participación en este mecanismo se realiza en la plataforma de Iniciativa Popular de Norma. Aquí te explicamos lo que debes saber antes.

Te invitamos a presentar tu propuesta para corregir, eliminar, reemplazar, modificar o sumar artículos al anteproyecto constitucional.

Las iniciativas se harán públicas y deberán recolectar firmas digitales utilizando Clave Única a través del sitio web de iniciativas populares.

Cada persona u organización podrá presentar hasta un máximo de 10 iniciativas en total.

¿Para quién es este mecanismo?
Es para personas que quieran sugerir la creación o modificación de normas en el nuevo texto constitucional.

Revisa este video para entender de qué se tratan las Iniciativas Populares de Norma.

Proceso de las Iniciativas
Populares de Norma

Desde el 7 junio al 18 junio es el período para enviar las iniciativas a través de la plataforma online. Inmediatamente, se inicia el proceso de evaluación de admisibilidad. 

Requisitos de admisibilidad

  • Una persona -individualmente o como responsable de una organización- puede presentar hasta un máximo de 10 iniciativas 
  • Autor/autora o responsable debe validarse en el sistema con su Clave Única.
  • Completar todos los campos del formulario 

Además, deberá cumplir con los siguientes criterios de admisibilidad :

  • La IPN propuesta se refiere a normas de un mismo capítulo del anteproyecto 
  • Está vinculada al artículo o capítulo correcto del anteproyecto 
  • Incluye una propuesta de articulado en el campo correspondiente
  • Incluye los fundamentos de la propuesta de articulado en el campo correspondiente
  • Existe coherencia entre el título, el articulado propuesto y sus fundamentos 
  • No suprime o sustituye la totalidad del anteproyecto o de uno de sus capítulos 
  • Es formulada en términos claros y se refiere a materias jurídicas 
  • No emplea un lenguaje ofensivo o denigrante 

Cabe recordar que las iniciativas deben respetar los límites establecidos por las 12 bases institucionales establecidas para el presente Proceso.

Durante el trámite de admisibilidad se podrán corregir aquellas iniciativas que no cumplan a cabalidad con los requisitos aquí descritos.

El 21 de junio se publican todas las iniciativas declaradas admisibles para que recolecten de firmas de apoyo.

Las iniciativas necesitan alcanzar 10 mil firmas, de al menos cuatro regiones, al 5 de julio.

Entre el 21 de junio y el 5 de julio, es el período para recolectar firmas. Para ser discutida en el Consejo Constitucional, cada iniciativa deberá recibir al menos 10.000 firmas con Clave Única, de al menos cuatro regiones del país.

Cada persona puede votar por un máximo de 10 iniciativas.

El 6 julio se ingresan todas las iniciativas que hayan cumplido los requisitos, para ser discutidas por el Consejo Constitucional.


Prepárate

Conoce cómo ingresar una iniciativa.

Mira el tutorial

Revisa este video sobre cómo ingresar una iniciativa.

Escucha el podcast

Escucha cómo ingresar una iniciativa.

¿Cómo vamos?

Tu participación es fundamental para este proceso ciudadano.

12

Iniciativas populares presentadas

5.900

Votaciones efectuadas

12.400

Personas que han votado

Ayúdanos a llegar a todo Chile compartiendo por Whatsapp

Equipo a cargo

El equipo de Iniciativa Popular de Norma se encuentra trabajando desde hace muchos meses.
Aquí puedes conocer quiénes son.

Otras formas de participar

Consulta ciudadana

Diálogos ciudadanos

Audiencias públicas

Skip to content